Para Reflexionar!

''El mejor modo de predecir el futuro es inventándolo" Alan Key

martes, 27 de septiembre de 2011

Introducción a la Trigonometría

Trigonometría:
  • Es la parte de las matemáticas elementales puras, que trata de la resolución analítica de los triángulos, relacionando sus lados y sus ángulos.
  • Es la ciencia que estudia la relación entre los lados y los ángulos de un triángulo. Sirve para determinar los valores del mismo.
Conceptos Generales:
  • Ángulo: es la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto llamado VÉRTICE.
  • Los ángulos son la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen.
Tipos de Ángulos:

  • Agudos: es agudo porque el ángulo es menor a 90°.


  •  Recto: es recto porque el ángulo tiene 90°.


  •  Obtuso: es obtuso porque el ángulo tiene más de 90°.


  •  Plano o Llano: es plano porque el ángulo es igual a 180°.


Clasificación por su posición:
  • Consecutivos: aquellos que tienen el vértice y un lado común.

  • Adyacentes: aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en polongación del otro. Forman un ángulo llano.



  •  Complementarios: aquellos que sumados dan 90°


  •  Suplementarios: son los que sumados dan 180°. 


Ángulos formados por dos paralelas cortadas por una secante o transversal:
  • Ángulos Alternos Externos: 



  •  Ángulos Alternos Internos:


  •  Ángulos Opuestos por el Vértice:


2 comentarios: