Para Reflexionar!

''El mejor modo de predecir el futuro es inventándolo" Alan Key

sábado, 22 de octubre de 2011

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS PARTE 1

Para poder resolver un triángulo rectángulo, es necesario tener conocimiento de las razones trigonométricas y su uso a la hora de resolver los ejercicios que se nos presenten.

Razón: es una relación de dos cantidades expresadas en forma de cociente.

Razón trigonométrica: es la relación que existe entre los lados de un triángulo.

Seno

Seno del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Se denota por sen B.



Coseno

Coseno del ángulo B: es la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa.

Se denota por cos B.



Tangente

Tangente del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo.

Se denota por tg B.



Secante

Secante del ángulo B: es la razón inversa del coseno de B.

Se denota por sec B.



Cosecante
Cosecante del ángulo B: es la razón inversa del seno de B.

Se denota por cosec B.



Cotangente
Cotangente del ángulo B: es la razón inversa de la tangente de B.

Se denota por cotg B.


Esta explicación continua en la página Resolución de Triángulos Rectángulos Parte 2 



No hay comentarios:

Publicar un comentario